Trasladamos las opiniones jóvenes a Europa

Del pasado 11 al 13 de julio, 5 personas integrantes del National Working Group del Consejo de la Juventud de España participaron, junto a alrededor de 200 representantes de la juventud, responsables políticos y expertos de los 27 países de la Unión Europea, en la segunda conferencia del IX Ciclo del Diálogo de la Unión Europea con la Juventud, continuando el trabajo sobre las Metas de la Juventud Nº 3 "Sociedades inclusivas" y Nº 10 "Una Europa verde y sostenible".
      El objetivo de esta Conferencia fue revisar las consultas ya realizadas en este Ciclo de Diálogo con la Juventud y poner en común ejemplos de buenas prácticas en los diferentes ámbitos de actuación bajo la perspectiva de la inclusión y la sostenibilidad. La Presidencia checa organizó la conferencia bajo las premisas de la Meta Nº 10, cuidando que se aplicara una perspectiva de respeto medioambiental que implica: la elección de un edificio verde donde se llevarán a cabo las sesiones, la elección de una dieta vegana o vegetariana y la invitación a que los participantes usen medios de transporte ecológicos como el tren.
          Las sesiones plenarias y los debates en los diferentes grupos de trabajo resultaron realmente productivas tanto para compartir los resultados obtenidos hasta ahora a través de las consultas como para comenzar a materializar las propuestas que terminarán de delimitarse una vez esté llegando el IX Ciclo a su fin.
              Este XI ciclo Diálogo con la Juventud finalizará el 30 de junio de 2023 y se enmarca bajo el título de "Comprometernos juntos por una Europa sostenible e inclusiva”. Las iniciativas de consultas a jóvenes se desarrollan en el plano europeo con este tipo de eventos y sus posteriores resoluciones, pero desde el Consejo de la Juventud de España desarrollamos también una labor de consulta e incidencia estatal, autonómica y local, gracias a nuestros voluntarios y voluntarias por toda España, que se congregan en lo que llamamos Embajadas. Su labor es crucial, ya que los resultados de su trabajo se reúne en un solo discurso común que trasladamos a Europa.
                  Artículo de Ángel Pérez Contreras (NWG).
                    Aquí puedes ver o descargarte los 3 informes de apoyo sobre los que se trabajó durante la Conferencia Joven de Praga. Estos informes analizan y ofrecen información sobre el programa de consultas del ciclo y sobre ejemplos de buenas prácticas en los subtemas del mismo.

                    Youth Conference de Portugal. Día 4 y Clausura

                    Empezamos el último día en la Youth Conference de Portugal en la sala de plenario con un pequeño vídeo de los anteriores días de trabajo y una entrevista con dos de las voluntarias que han ayudado a la realización de las actividades durante este fin de semana.
                      A continuación, se otorgó el premio de 10.000€ y soporte técnico al ganador del EU Hackathon 48h a European Youth Energy Network (EYEN) por el desarrollo de una herramienta virtual que favorece el diálogo con la juventud y la información europea. La Comisaria Europa de Juventud, Mariya Gabriel, fue la invitada de anunciar a los galardonados.
                        Posteriormente, se presentó las conclusiones de la Youth Conference de Portugal en torno a la información recopilada en cada grupo de trabajo y con cada uno de los objetivos estudiados. En cada sala de trabajo se ideó la forma más adecuada de llevar a cabo en la realidad esos objetivos. Las cuatro ideas más votadas por la conferencia fueron presentadas a responsables en la toma de decisiones a nivel europeo durante el panel de discusión en torno al Futuro de Europa: Espacios de participación para las jóvenes.
                          Entre las personalidades presentes en este panel: Themis Christophidou, de la Dirección General de Educación, Juventud, Deportes y Cultura; Silja Markkula, Presidenta del European Youth Forum, Joao Paulo Rebelo, Secretario de Estado de Juventud y Deportes de Portugal y Joao Pedro Videira, Presidente del Consejo Nacional Juvenil de Portugal.
                          Para terminar la Conferencia, se procedió al traspaso de poderes de Portugal a Eslovenia, que albergará la próxima Conferencia de Juventud y dónde se presentarán los proyectos aplicados con los objetivos e ideas extraídas durante esta conferencia.
                        Agradecer a las organizadoras y al Injuve nuestra invitación a la Youth Conference y a nuestra delegación compuesta por Guiomar, Julia, Daniel, Kevin e Ibán su participación durante este fin de semana de intercambio y de diálogo. La próxima será en Maribor, Eslovenia. Hasta pronto.
                        #DialogoJuventud #EUYouthDialogue #YouthConf #EU2021PT #euycportugal

                    Youth Conference de Portugal. Día 3

                    Tercer día de participación en la Youth Conference de Portugal y empezamos el día bastante fuerte con el encuentro con los decision-makers invitados a realizar un encuentro de diálogo con las participantes. Estas personalidades fueron las siguientes:
                    - Joao Paulo Rebelo (Secretario de Estado de Portugal en Juventud y Deportes)
                      - Pedro Silva Pereira (Vice-Presidente del Parlamento Europeo)
                    - Antje Rothemund (Jefa del Departamento de Juventud en el Consejo de Europa)
                      - Dolores Kores (Directora de la Oficina de la Juventud en la República de Eslovenia)
                    - Juliane Seifert (Secretaria de Estado en el Ministerio de Asuntos Familiares, Mayores, Mujeres y Juventud de Alemania)
                      - Johanna Maria Pannebakker (Jefa de la Unidad de Servicios Editoriales y de Divulgación Específica de la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea)
                      Tras la sesión de diálogo, nuestras participantes realizaron un análisis en grupo del diálogo realizado y continuaron trabajando en las ideas llevadas a cabo el día anterior matizando y compartiendo feedbacks con el resto de compañeras de los diferentes países de la Unión Europea. Tras la justificada pausa para almorzar, continuamos en las salas individuales trabajando en las acciones concretas tras analizar los objetivos de las conclusiones a nivel europeo recopilado tras la consulta europea.
                      A las 17h, una hora menos en Portugal y en Canarias (lógicamente), los finalistas del Hackathon 48h, presentaron sus propuestas y escucharon feedback de las participantes en la Conference. En este concursos, las jóvenes europeas presentan una idea relacionada con fomentar la participación y el conocimiento de la Unión Europea en un ambiente digital y con el premio podrán desarrollar su proyecto en el mercado.
                      Para terminar el día, volvimos a darle un último repaso a las ideas trabajadas en salas reducidas antes de presentarlas todas mañana lunes como resultado del esfuerzo del fin de semana de cooperación entre las jóvenes, responsables de los consejos naciones y de las delegaciones ministeriales.
                      #DialogoJuventud #EUYouthDialogue #YouthConf #EU2021PT #euycportugal

                    Youth Conference de Portugal. Día 2

                    Empezamos el segundo día de la Youth Conference de Portugal con intervenciones de Dan Oxon y de Maria-Carmen Pantea, investigadoras y miembros de la Pool of European Youth Researchers con intervenciones relacionadas a la participación, radicalización o fake news con especial incidencia a la accesibilidad. Tras el periodo de preguntas y respuestas, pasamos a un coffee break (como se extrañan...) y al trabajo por grupos.
                      Nos distribuimos en diferentes salas cada una de las siete con temática propia de acuerdo a las preguntas relacionadas con la meta de la juventud #9 de Espacios y participación para todos y todas. Así, Kevin e Ibán participaron en la sala 1 de influir en el proceso de decisiones, Julia en la sala 2 de participación inclusiva, Daniel en la sala 5 de espacios juveniles digitales y Guiomar en la 6 de financiación sostenible.
                    Tras el lunch break, volvimos a las salas de trabajo para continuar analizando las respuestas de las jóvenes europeas en las diferentes preguntas de la consulta europea en torno a la pregunta #9. En este caso, nos dividimos en pequeños grupos de trabajo para estudiar diferentes aspectos de cada pregunta y que cada grupo de trabajo pudiera aportar ideas nuevas que compartir con todas las participantes.
                      Tras un día intenso de trabajo y networking, toca descansar para mañana empezar el día con el encuentro con decision makers y continuar aprovechando este encuentro virtual con jóvenes y colegas de toda la Unión Europea.
                      #DialogoJuventud #EUYouthDialogue #YouthConf #EU2021PT #euycportugal

                    Inauguración de la Youth Conference de Portugal. Día 1.

                    Hoy, 12 de marzo de 2021, comienza la Youth Conference que se desarollará en Gaia, Portugal desde hoy hasta el lunes 15 de marzo.
                    La Youth Conference de Portugal supone el fin de la fase de diálogo y el comienzo de la fase de implementación ya que, en esta conferencia, se presentarán las conclusiones de la consulta europea realizada en cada Estado Miembro sobre la meta de la juventud #9 “Espacios y participación para todos y todas” y que en España ha correspondido su difusión a nuestras embajadas del Diálogo con la Juventud.
                    La I jornada de trabajo comenzó con una sesión de bienvenida con mensajes del alcalde de la Vila Nova de Gaia, la ciudad que acoge esta edición de la conferencia y a continuación, Margaritis Schinas, Vicepresidente de la Comisión Europea en Promoción de Nuestro modo de Vida Europeo y de Tiago Brandao Rodrigues, Ministro de Educación de Portugal.
                    Tras los saludos, continuamos con una sesión con el título "Fortaleciendo la democracia con las jóvenes: camino adelante" por parte de una presentación llevada a cabo por Lana Pasic, del Consejo de Europa de la Unión Europea, en su sección de juventud. Durante su intervención, hizo mención al contexto y las realidades que condicionan la participación juvenil, las concepciones tradicionales y las poco convencionales que se tienen de jóvenes activos y alentó a los responsables políticos de contar con las jóvenes en el proceso de toma de decisiones que les afectan directamente.
                    Tras un periodo de preguntas y respuestas, pasamos a una sala con mesas virtuales con concursantes del Hackathon y con demás participantes de la conferencia para hacer networking y conocer el papel y expectativas de cada una en el fin de semana. Durante esta actividad, nos enteramos que un grupo de embajadoras participan en el desafío Hackathon 48h por lo que damos todo nuestro apoyo a su propuesta llamada Dendrone , una solución tecnológica para la participación política y la transparencia institucional. Se trata de un sistema de ventanilla única, que a través de un asistente virtual actualizado con data mining y un portal, el usuario podrá traducir una problemática concreta en los diferentes recursos que tiene la UE disponibles en ese momento para abordar sus necesidades.
                    Para terminar la primera jornada, participamos en el programa cultural para socializar en un ambiente más distendido con las demás participantes y representantes a través de un juego de preguntas y respuestas sobre la UE usando la web Mentimeter cuyo ganador fue un representante de nuestra delegación.
                      Recuerden que pueden también seguir las noticias de la conferencia a través de la página web oficial de la Youth Conference (https://youth2021portugal.eu/), Twitter (@euYOUTHconf) e Instagram (youthconf).
                    #DialogoJuventud #EUYouthDialogue #YouthConf #EU2021PT #euycportugal