Apúntate al II Encuentro de Embajadas del X Ciclo

Tras el I Encuentro de Embajadas de Barcelona y preparándonos para la Conferencia Europea de Juventud en Alicante, el X Ciclo de Diálogo Europeo con la Juventud continúa su rumbo con un nuevo encuentro de Embajadas.
    Del 20 al 22 de octubre más de medio centenar de representantes del proyecto se darán cita en la ciudad de Málaga para profundizar en sus conocimientos sobre la Meta Europea de la Juventud #3: sociedades inclusivas, al tiempo que se trabajará en red a nivel autonómico e interterritorial.
      El evento contará con la asistencia de representantes de los Consejos Autonómicos de Juventud, así como representantes del Instituto de la Juventud, que se unen al equipo de facilitación del Consejo de la Juventud de España, que coordina el evento junto al Grupo Nacional de Trabajo.
        Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 25 de septiembre. Puedes consultar las bases del proceso en el siguiente enlace.

        El X Ciclo echa a andar reuniendo a 75 personas jóvenes en el I Encuentro de Embajadas en Barcelona

        El pasado fin de semana comenzó formalmente un nuevo ciclo del programa de Diálogo Europe con la Juventud con el I Encuentro de Embajadas del X Ciclo. Coincidiendo con el décimo aniversario del programa -que se enmarca a su vez bajo el paraguas de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea-, celebramos igualmente el 40º aniversario del Consejo de la Juventud de España desde su fundación en 1983. Así, los pasados días 28, 29 y 30 de julio representantes de todos los territorios se dieron cita para trabajar sobre la Meta Europea de la Juventud #3: sociedades inclusivas.
            Tras las formaciones iniciales sobre el funcionamiento del programa y sus Embajadas a nivel autonómico, las facilitadoras de la Bolsa de Formación del Consejo dieron paso a los contenidos recogidos en la Estrategia Europea de Juventud en relación a las Metas Europeas de la Juventud. Posteriormente y en diferentes grupos de trabajo, los y las participantes diseñaron propuestas de eventos de consulta con la inclusión como eje central. El evento contó con la visita de David Veloso, director del Instituto de la Juventud, así como de Carlos Carretero, responsable del Centro Eurolatinoamericano de la Juventud. Ambos compartieron con los participantes sus ideas sobre cómo materializar consultas inclusivas.
                Al mismo tiempo, el recién elegido Grupo Nacional de Trabajo -National Working Group, en inglés- se estrenó formalmente como equipo de coordinación del programa, con la Conferencia Europea de Juventud de Alicante en el horizonte. El próximo octubre, los representantes jóvenes del programa a nivel europeo llevarán los resultados recogidos en las consultas realizadas durante los primeros meses de este ciclo. El evento tuvo lugar en el Albergue Xanascat, en la ciudad de Barcelona, donde transcurrieron los espacios formativos e informales, buscando construir alternativas y mejorar los canales de participación disponibles para las personas jóvenes a través del reconocimiento de la diversidad y con múltiples perspectivas.
                    Gracias a las voluntarias y al equipo técnico y de formación por tres días de trabajo en red y de aprendizaje. ¡Nos vemos en las consultas!

                      Evaluamos y cerramos este IX Ciclo

                      Valladolid fue el lugar de acogida para un último encuentro estatal de embajadoras y embajadores. Del 14 al 16 de abril nos dedicamos a evaluar la marcha del ciclo, que comenzó en enero de 2022, y a analizar cómo podemos mejorar de cara al siguiente ciclo. Y por supuesto, también tuvimos tiempo de celebrar todo lo que ha salido bien.
                        Durante este ciclo, y tras un ciclo de dura pandemia relegados a los encuentros digitales, hemos conseguido reforzar la actividad local, hacer un sinfín de eventos con jóvenes por toda España e introducir la reflexión sobre el medio ambiente y la inclusión entre todas esas personas, pero sobre, hemos podido recoger sus opiniones y llevarlas a Europa para que sus voces sean tenidas en cuenta a todos los niveles.
                            Además de evaluar el ciclo en sí mismo, también tuvimos tiempo de revisar qué ha significado para cada una de nosotras este ciclo, lo que hemos aprendido y lo que queremos seguir aprendiendo en temas de participación juvenil, incidencia, inclusión y medio ambiente.
                              Tras un fin de semana emotivo y de reencuentro, nos preparamos para encarar una nueva etapa: el X Ciclo de Diálogo, que llega con la presidencia europea de España.

                                Cerramos este Año Europeo de la Juventud 2022

                                    Pues diciembre ha llegado, y estamos encantadas con este cierre de año. En los últimos meses, nuestras queridas embajadas han realizado un total de 37 eventos por toda España para consultar a otras personas jóvenes su opinión en los temas de este ciclo: Sostenibilidad e Inclusión (Metas Europeas de la Juventud #3 y #10).
                                      Hemos alcanzado a más de 2.200 jóvenes y hemos recogido su opinión, para realizar un detallado Informe de Conclusiones , como colofón a esta primera fase de consultas del ciclo, que ya podéis consultar y descargar.
                                        Para terminar el año con buen pie, nos juntamos las embajadas del 17 al 19 de diciembre en Madrid para celebrar nuestros logros y para darnos energías, porque aún nos quedan 6 meses de ciclo, con la fase de implementación, y no podemos tener más resaca emocional de este maravilloso IV Encuentro de Diálogo del año.
                                          En este encuentro aprovechamos para reunirnos con las Direcciones Generales de Juventud de toda España en el Injuve y presentarles el informe fruto de nuestro trabajo, y debatir propuestas para la implementación de las Metas de la Juventud #3 y #10 en cada comunidad autónoma.
                                                El próximo año os contaremos más cositas porque empezaremos con ganas de seguir al pie del cañón!

                                                III Encuentro de Embajadas – Alicante

                                                  Con la llegada del nuevo curso, las embajadoras y embajadores de este noveno ciclo nos juntamos en Alicante para seguir trabajando conjuntamente en los temas del ciclo.
                                                    Estuvimos hablando del Pacto Verde Europeo con representantes políticos estatales y autonómicos: un diálogo con Germán Renau (Portavoz en Transición Ecológica y Energía en el Congreso por el PSOE), Txema Guijarro (economista y diputado por Unidas Podemos en el Congreso), Celsa Monrós (Directora General de Cambio Climático en la Generalitat Valenciana) y Jesús Martí (Director General de Juventud en la Generalitat Valenciana). Con ellos pudimos debatir sobre qué políticas son necesarias para un mundo más sostenible.
                                                        Para explorar el tema de la inclusión desde una perspectiva más experiencial, participamos en una "Biblioteca Humana" en la que Kiara Monrroy, Abou Aminou y Patricia de JoveSolides nos contaban diferentes realidades e historias de vida: la realidad de las personas jóvenes trans y migrantes, o el trabajo con jóvenes en el barrio de La Coma de Valencia.
                                                                Además, hubo tiempo para compartir comida típica de nuestras comunidades y para ponernos al día y conocernos mejor.

                                                                Trasladamos las opiniones jóvenes a Europa

                                                                Del pasado 11 al 13 de julio, 5 personas integrantes del National Working Group del Consejo de la Juventud de España participaron, junto a alrededor de 200 representantes de la juventud, responsables políticos y expertos de los 27 países de la Unión Europea, en la segunda conferencia del IX Ciclo del Diálogo de la Unión Europea con la Juventud, continuando el trabajo sobre las Metas de la Juventud Nº 3 "Sociedades inclusivas" y Nº 10 "Una Europa verde y sostenible".
                                                                    El objetivo de esta Conferencia fue revisar las consultas ya realizadas en este Ciclo de Diálogo con la Juventud y poner en común ejemplos de buenas prácticas en los diferentes ámbitos de actuación bajo la perspectiva de la inclusión y la sostenibilidad. La Presidencia checa organizó la conferencia bajo las premisas de la Meta Nº 10, cuidando que se aplicara una perspectiva de respeto medioambiental que implica: la elección de un edificio verde donde se llevarán a cabo las sesiones, la elección de una dieta vegana o vegetariana y la invitación a que los participantes usen medios de transporte ecológicos como el tren.
                                                                        Las sesiones plenarias y los debates en los diferentes grupos de trabajo resultaron realmente productivas tanto para compartir los resultados obtenidos hasta ahora a través de las consultas como para comenzar a materializar las propuestas que terminarán de delimitarse una vez esté llegando el IX Ciclo a su fin.
                                                                            Este XI ciclo Diálogo con la Juventud finalizará el 30 de junio de 2023 y se enmarca bajo el título de "Comprometernos juntos por una Europa sostenible e inclusiva”. Las iniciativas de consultas a jóvenes se desarrollan en el plano europeo con este tipo de eventos y sus posteriores resoluciones, pero desde el Consejo de la Juventud de España desarrollamos también una labor de consulta e incidencia estatal, autonómica y local, gracias a nuestros voluntarios y voluntarias por toda España, que se congregan en lo que llamamos Embajadas. Su labor es crucial, ya que los resultados de su trabajo se reúne en un solo discurso común que trasladamos a Europa.
                                                                                Artículo de Ángel Pérez Contreras (NWG).
                                                                                  Aquí puedes ver o descargarte los 3 informes de apoyo sobre los que se trabajó durante la Conferencia Joven de Praga. Estos informes analizan y ofrecen información sobre el programa de consultas del ciclo y sobre ejemplos de buenas prácticas en los subtemas del mismo.

                                                                                  II Encuentro de Embajadas del IX Ciclo en Zaragoza

                                                                                  El fin de semana del 17 al 19 de junio tuvo lugar el segundo encuentro de las voluntarias de toda España que forman parte de nuestras Embajadas de Diálogo.
                                                                                        Durante el evento tuvimos oportunidad de evaluar la marcha del ciclo con el objetivo de reajustar nuestras dinámicas para mejorar nuestros resultados, gestionar mejor la participación interna y externa, la comunicación y la organización del Diálogo en España.
                                                                                            También ahondamos en conceptos relacionados con inclusión y realizamos una consulta con formato gymkhana sobre sostenibilidad que diseñó el National Working Group.
                                                                                                      #DialogoJuventud #EUYouthDialogue

                                                                                                      Formación Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad

                                                                                                        El sábado tuvimos la suerte de acoger una formación online para las Embajadas de Diálogo sobre un tema que venían pidiendo como agua de mayo: proyectos y posibilidades dentro de los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES).
                                                                                                          Durante la sesión, Claudia y Miguel (dos antiguos embajadores y actuales miembros del NWG) nos presentaron su experiencia como organizadores de un proyecto de Acción Clave 3 (actualmente en KA1) dentro de las embajadas y a través de su asociación: ManfredOnTour.
                                                                                                              También estuvimos con la Asociación para la diversidad Kaleide, que nos habló de su recién terminado Proyecto Solidario, una iniciativa que entra dentro del CES.
                                                                                                                Para guiarnos entre tanta sigla, contamos con dos formadores de la Agencia Nacional Española, Juan Ratto-Nielsen y Antonio Benaches. Gracias por todo!
                                                                                                                  Esta actividad se realizó en el marco de las sesiones de información y difusión de la Agencia Nacional Española de Erasmus+ Juventud y gracias a la colaboración entre el Consejo de la Juventud de España y el Injuve.
                                                                                                                        #DialogoJuventud #EUYouthDialogue

                                                                                                                      Convivencia en Valencia

                                                                                                                        La Embajada de la Comunidad Valenciana tuvo la oportunidad de conocerse en persona en una convivencia realizada el último fin de semana de abril. Esto ha sido posible gracias a la colaboración del Consell Valencià de la Joventut, que facilitó el encuentro en su sede de Valencia. El fin de semana contó con formación (de la Bolsa de Formadoras del CVJ) y momentos de diálogo para planificar acciones futuras y revisar consultas ya en marcha.
                                                                                                                          Además, tuvimos la oportunidad de conocer y charlar con Jesús Martí, Director general de l'Institut Valencià de la Joventut.
                                                                                                                            Checkea el reels hecho por la responsable de comunicación de la Embajada.
                                                                                                                              Al encuentro asistieron también jóvenes voluntarios de Fridays for Future, con preocupación por el tema estrella de este ciclo: una Europa verde y sostenible.
                                                                                                                                Gracias a todas por participar y al CVJ ! seguimos!
                                                                                                                                    #DialogoJuventud #EUYouthDialogue

                                                                                                                                  Arrancan las Embajadas del IX Ciclo

                                                                                                                                  El grupo de Embajadoras y Embajadores que formarán parte del equipo de este XI Ciclo ya está funcionando! Un total de 260 jóvenes de entre 15 y 29 años que forman parte de las Embajadas de las 19 Comunidades y Ciudades Autónomas.
                                                                                                                                    Las Embajadas son estructuras de personas jóvenes voluntarias que ayudan a que se lleven a cabo procesos de diálogo entre jóvenes y responsables de la toma de decisiones en el ámbito local y autonómico, implementando el programa territorialmente en colaboración con el NWG, el Consejo de la Juventud de España, los Consejos de Juventud locales/regionales, las Direcciones Generales de Juventud y otras entidades.
                                                                                                                                        Las Embajadas han recibido una primera formación de bienvenida online y algunas coordinadoras asistieron a un evento presencial para cerrar el VIII Ciclo y abrir este que comienza. En este evento, el grupo de participantes se han reunido en el Senado con los Senadores y Senadoras de la Comisión de Juventud en una consulta estatal sobre los temas del ciclo: Inclusión y Sostenibilidad.
                                                                                                                                            #DialogoJuventud #EUYouthDialogue