Hacer que tanto representantes políticos como gente joven conozca en qué consiste la iniciativa del Diálogo Estructurado fue el objetivo principal del evento que se celebró el pasado día 5 de octubre en Ciudad Real.
La embajada de Castilla La Mancha organizó una jornada en la que representantes del Ayuntamiento de Ciudad Real, del Gobierno de Castilla-La Mancha, de la Diputación de Ciudad Real, así como del Consejo de la Juventud de España compartieron sus visiones sobre participación juvenil y programas de movilidad europeos. Asimismo, la embajada de Castilla La Mancha explicó cuál es su función y cuál es su plan de trabajo para los próximos meses tratando de involucrar a todos los actores posibles.
Intentando acercar a la juventud y a las personas políticas, se hicieron una serie de dinámicas enfocadas a trabajar las prioridades de la juventud para los próximos años. Las conclusiones pueden resumirse así:
Empleo y emprendimiento: Existe la necesidad de mejorar la Garantía Juvenil
Salud y bienestar: Recomiendan trabajar en alternativas de ocio y tiempo libre, así como en formas de evitar trastornos alimenticios y el bullying.
Participación: Hay una falta patente de fomento al asociacionismo y lugares de participación juvenil a nivel local
Desde la embajada de Castilla La Mancha se agradece tanto la implicación de las personas representantes políticos como de los jóvenes asistentes al encuentro.
Ponentes:
Responsable de Finanzas del Consejo de la Juventud de España: Alejandro Delgado Rivero
Concejala de Juventud y Participación Ciudadana de Ciudad Real: Sara Martínez
Técnico de Erasmus+ de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Castilla la Mancha: Pepe Moreno
Técnico de Juventud y Deporte de la Diputación de Ciudad Real: Alejandro Martínez
Participantes del evento:
Concejala de Juventud de Alcázar de San Juan: Bárbara Sánchez-Mateos Cortés
La concejala de Juventud de Herencia: María José Sánchez Rey
La concejala de Juventud de Granátula de Calatrava: Eva Rabadán Ruedas
La técnica de juventud del Ayuntamiento de Valdepeñas: María José Parreño López
Técnicos y voluntarios de las entidades: Consejo Local de la Juventud, EAPN y Mille Cunti
Organizadores:
Embajada de Castilla La Mancha del Diálogo Estructurado: Miriana Squillaci y José Fernández
Tanto si es la primera vez que te encuentras con el Diálogo Estructurado como si eres una persona con algo de experiencia en el tema, te damos la bienvenida a este blog.Aquí vais poder encontrar todo tipo de información sobre el Diálogo Estructurado y en especial, a las actividades que se están llevando a cabo en España sobre el VI Ciclo de Diálogo Estructurado. Y bueno, para entrar en calor y entender de qué hablamos, Diálogo Estructurado no es más que una metodología de co-decisión y de participación de gente joven en procesos democráticos.Entre las cosas que tenemos preparadas para compartir, están por supuesto explicaciones de qué es en más detalle el Diálogo Estructurado, quién interviene, qué actividades se están haciendo, etc., además de otro tipo de contenido como experiencias en primera persona de personas que implementan el proyecto o noticias que sean relevantes para comprender la situación actual del ciclo.En los próximos meses empezará a haber una gran actividad en el blog ya que dará comienzo la fase de desarrollo del marco de trabajo del VI ciclo y con ello empezarán las consultas. Si estás interesada o interesado en ayudar a que este proyecto salga adelante, puedes contactar con nosotras en dialogoestructurado@gmail.com.